Desarrollo profesional para transformar la prestación de servicios de bienestar familiar
En Grupo Nexos, celebramos un paso importante en nuestro compromiso con el desarrollo profesional para impulsar la transformación en la prestación de servicios de bienestar familiar. Recientemente, seis facilitadoras de nuestro equipo obtuvieron su certificación en el programa FORECAST de Project ASSIST. Estas certificaciones no solo reflejan su dedicación y preparación profesional, sino también nuestra capacidad como socio científico para apoyar la transformación del sistema de bienestar familiar en Puerto Rico. Destacamos el logro de las facilitadoras Alexandra Caballero, Gabriela Corredor, Nathalie Díaz, Kariana Maldonado, Ana Pérez y Odalis Reyes.
FORECAST: Un enfoque innovador para la transformación social
FORECAST (Framework for Outreach, Research, Education, and Clinical Assessment for Social Transformation) es mucho más que un programa de capacitación. Este currículo avanzado se enfoca en equipar a profesionales de salud mental, trabajo social y áreas relacionadas con herramientas basadas en evidencia para atender las necesidades de personas y comunidades en contextos de alta vulnerabilidad.
El programa integra investigación, evaluación, educación en técnicas de intervención y estrategias de transformación social. Las participantes adquieren conocimientos y desarrollan competencias prácticas a través de escenarios controlados y entornos supervisados. Aprenden sobre el impacto del trauma en el cerebro, especialmente en individuos que han enfrentado adversidades desde temprana edad, y se capacitan en técnicas como el manejo de crisis y la terapia de exposición prolongada.
Uno de los aspectos más destacados es que FORECAST fomenta un enfoque culturalmente relevante, adaptado a las realidades de Puerto Rico. En un contexto donde los profesionales enfrentan altos volúmenes de casos y recursos limitados, esta capacitación representa una herramienta poderosa para estructurar intervenciones eficaces y sostenibles.
¿Qué implica este logro para Puerto Rico?
La certificación de nuestras facilitadoras en FORECAST eleva su capacidad de intervención y fortalece nuestro sistema de apoyo comunitario. Al integrar prácticas de autocuidado, el programa también prioriza el bienestar profesional, reconociendo la carga emocional inherente al trabajo. Esto garantiza que los profesionales puedan sostener su compromiso sin comprometer su propia salud mental, un factor crucial para la continuidad y calidad del servicio que ofrecen. FORECAST es una herramienta importante para transformar la forma en que los profesionales se aproximan a las necesidades de las personas más vulnerables, mientras fortalecen su capacidad para generar un cambio positivo y duradero en sus comunidades.
Si eres un profesional, líder comunitario o simplemente alguien interesado en conocer más de esta iniciativa, puedes contactarnos vía correo electrónico, escribiendo a: gruponexos@nexospr.org.
Related Posts
Justicia juvenil: hay que mejorar los servicios para la niñez y juventud
La delincuencia juvenil en Puerto Rico es una situación que genera gran...
Justicia restaurativa para atender la delincuencia juvenil
Cuando un niño o joven se involucra con el sistema de justicia juvenil se...
Apoyo a los primeros respondedores
Las mejores prácticas en el manejo de emergencia prescriben que los primeros...
Terapia familiar funcional para jóvenes en conflicto con la ley
Vivimos un momento histórico para nuestra niñez y juventud, en el que las...